Título de la experiencia: Comercio justo, pobreza que enriquece
Centro impulsor: Colegio Público Álvara Álvarez
Localidad: Falces
Nivel educativo: ESO (alumnado de 2º de ESO)
Ámbito del servicio: Solidaridad y Cooperación al Desarrollo
Fechas de realización: Noviembre-Diciembre 2014
Persona de contacto: Francisco Soto Alfaro fsotoalf@educacion.navarra.es
Breve descripción del proyecto: El alumnado concienció a la población de la localidad de la necesidad del Comercio Justo, mediante una campaña informativa y formativa, y la apertura de una tienda de Comercio Justo durante las Navidades en la localidad.
Profesorado participante: Profesorado de lengua Castellana, Ciencias Sociales, Inglés, Educación Plástica y Tecnología. (4 personas, puesto que el profesor de Lengua y Ciencias Sociales eran la misma persona)
Alumnado participante: 23 alumnos de 2º de ESO realizaron la campaña y organizaron la venta. Involucraron en la misma al resto de los 200 alumnos y alumnas del centro.
Aprendizajes curriculares y áreas involucradas:
Lengua Castellana: Planificación de la expresión escrita y textos argumentativos.
CCSS: Tratamiento de la información; Sociedades actuales: desigualdades y conflictos; Población y sociedad: Demografía.
Educación plástica: Bloque 3: Experimentacíon y diseño; Bloque 4: entorno audiovisual y multimedia.
Inglés: Bloque 2: Leer y comprender; Bloque 2: Escribir.
Tecnología: Metodología de los proyectos; Informática. (Todo ello en currículo LOE)
Entidad con la que se ha colaborado: Intermon-Oxfam
Necesidad social a la que se da respuesta: Educar para un desarrollo sostenible: dar a conocer y practicar una forma de comercio alternativa que genera otras dinámicas sociales y económicas.
Personas destinatarias del servicio: Tanto la población de Falces como los productores y productoras de Comercio Justo
Servicio prestado: Informar y concienciar a la Comunidad Local. Vender productos de Comercio Justo