Título de la experiencia: ¡En Ayuda de la Política!
Centro impulsor: Claret Larraona
Localidad: Pamplona
Nivel educativo: 4º ESO
Ámbito del servicio: Participación ciudadana
Fechas de realización: marzo-junio 2018
Persona de contacto: Eduardo Ortiz
Breve descripción del proyecto:
El alumnado de 4ºE.S.O, al estudiar en Geografía e Historia el pasado reciente y los rasgos del sistema político e instituciones de España y Navarra, así como la crisis económica iniciada en 2008 y sus consecuencias, tomó clara conciencia de la situación de desafección, desconfianza y crítica de la ciudadanía hacia la clase política. Ello se corroboró con encuestas y entrevistas en su entorno próximo y en la calle.
Confrontaron esa realidad con la de las personas que se dedican a la política navarra realizando entrevistas personales a 40 de los 50 parlamentarios y parlamentarias (de los 7 grupos parlamentarios existentes).
Tras esa vivencia quisieron trascender la posición social mayoritaria dando un paso en favor de los políticos. Se realizaron varias acciones (creación de un blog, difusión en medios…) siendo la central un acto público en el Parlamento de Navarra con participación del alumnado y políticos y representación de distintas instituciones.
Profesorado participante: Geografía e Historia, Plástica, Tecnología, Lengua.
Alumnado participante: 40, de ESO
Aprendizajes curriculares y áreas involucradas: Los propios de la asignatura, además de Lengua, plástica, y tecnología.
Entidad con la que se ha colaborado: Parlamento de Navarra y todos los grupos parlamentarios.
Necesidad social a la que se da respuesta: Mala imagen de las personas que se dedican a la política y necesaria dignificación de dicha actividad.
Personas destinatarias del servicio: Parlamentarios y parlamentarios navarros y población navarra en general.
Servicio prestado: Actividades de sensibilización sobre las dificultades de la actividad política, siendo las principales el blog y un acto público en el Parlamento con presencia de buena parte de los principales líderes políticos de Navarra y amplia representación de otras instituciones.
Desde una clave de servicio, el acto tenía una doble finalidad:
- En primer lugar, devolver a los parlamentarios y parlamentarias el trabajo realizado y el sentir del alumnado sobre su labor. Según las intervenciones que se produjeron y las reacciones que pudimos recoger en persona, el proyecto supuso para los políticos un acercamiento a la realidad de la juventud, más todavía a una franja de edad que no suele estar en la agenda política habitual “porque no votan”. En ese sentido reconocían que les había servido para “bajar a la calle” y conocer de primera mano esa perspectiva, cosa que agradecieron reiteradamente.
- Por otra parte, se buscaba dar a conocer a la sociedad navarra las conclusiones de nuestra experiencia buscando su sensibilización, de modo que pudiera tomar conciencia de que hay otros modos de mirar y acercarse a los políticos; modos que superan las posiciones de rechazo y los prejuicios tan habituales. En este sentido, chicos y chicas de tan solo 15 años, abrieron, con esta experiencia, un nuevo camino en la sociedad.
Blog del proyecto: https://enayudadelapolitica.wordpress.com/
Vídeo resumen del proyecto: