Proyecto Rizoma

Título de la experiencia: Proyecto Rizoma

Centro impulsor: IES Marqués de Villena

Localidad: Marcilla

Nivel educativo: ESO y Bachillerato

Ámbito del servicio: Ayuda próxima, Relación inter-generacional, Preservación del medio ambiente, Participación ciudadana, Solidaridad y Cooperación al Desarrollo, Promoción de la salud

Fechas de realización: Durante todo el curso. Proyecto recurrente.

Persona de contacto:
inigo.perez.larranaga@gmail.com

jgarcia3@educacion.navarra.es

msanzmar@educacion.navarra.es

Breve descripción del proyecto:  Rizoma es un proyecto de innovación educativa. Su objetivo principal es fomentar la actitud crítica, autónoma y responsable de los jóvenes, empoderándolos como agentes activos de una sociedad democrática, plural y solidaria. Para conseguirlo Rizoma trabaja en dos líneas principales de actuación: el trabajo en red y el activismo social. 

  • El trabajo en red, implicando a toda la comunidad educativa y a los agentes sociales, para, de una manera coordinada, garantizar el crecimiento integral y libre de nuestro alumnado en un entorno seguro.
  • El activismo social como eje transformador global, considerándola herramienta de cambio en el ámbito comunitario pero también valorándola como recurso personal de prevención y protección.

Rizoma se propone acompañar a los alumnos y alumnas en su proceso de formación como individuos activos y sociales, generando espacios formales e informales donde puedan desarrollarse como agentes de cambio.

Profesorado participante:
Rizoma se organiza a través de un grupo motor formado por entre ocho y diez profesores. Siempre se intenta que en el grupo estén representados los máximos departamentos posibles, el equipo directivo, la comisión de convivencia y los responsables de los distintos proyectos del centro. El grupo dispone de una hora semanal de coordinación.

Alumnado participante:
El alumnado participante se encuentra en todos los niveles educativos. Ya que desde RIZOMA se plantean acciones de participación para cada nivel académico. Por lo que grosso modo se llega a todo el alumnado, unos 650 en el IES Marqués de Villena.

Aprendizajes curriculares y áreas involucradas: Desde todas las áreas y departamentos del Centro, desde el Dpto de Lenguaje hasta el Dpto de Química

Entidad con la que se ha colaborado:
Se ha colaborado con la Red de profesionales de la zona, SSB, EAIA, Ayuntamientos, Centros de Salud, Colegios, Asociaciones, Residencias…

Necesidad social a la que se da respuesta: Pretendemos que nuestros alumnos comprendan la realidad social que les rodea, conviviendo en ella de forma activa, responsable e integradora. Es fundamental que nuestra juventud sea conocedora del papel esencial que juegan en la transformación y mejora de su entorno y de la sociedad. Siendo conscientes, además, de que ese proactivismo es el recurso principal de prevención y de protección con el que contamos.

Es esencial que desde el ámbito educativo se desarrolle la participación social del alumnado. No solo para demostrarles su capacidad como agentes de cambio en su comunidad, sino como herramienta del fomento del aprendizaje entre iguales, el desarrollo de habilidades sociales (autoestima, empatía, cooperación,…) y el trabajo en prevención.

Personas destinatarias del servicio:
Las personas destinatarias  se encuentran en diversos ámbitos. Los más cercanos son nuestros alumnos y alumnas, pero por consiguiente toda la comunidad. Más concretamente, se ha trabajado en  Colegios de la zona, Residencias, entorno ambiental, y los destinatarios son los usuarios de éstos ámbitos. Como los alumnos de los Centros de Primara y sus familias, los residentes de las Residencias de Anciano . Hay que destacar los destinatarios de los proyectos Solidarios que nacen desde este proyecto. Este año han sido las comunidades de Chiapas y Chile.

Servicio prestado: Los siguientes proyectos forman parte de Rizoma:

Aprendiendo a enseñar

Conecta joven

Deja fluir la sostenibilidad

La historia en viñetas

Proactivismo en el Proyecto Solidario

Repositorio de ficciones

Actividad física en Primaria

Booktubers y los lectores mentores

Comunicación familiar

La brigada de la salud

Personalización del centro

Proyecto Ruiseñor

Ecos de la memoria

Los Kamishibai de Esopo

Web del proyecto: http://iesmarcilla.educacion.navarra.es/web/rizoma/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s