Estella: la escuela taller de cocina abastece a 25 familias diarias

La escuela taller abasteció desde septiembre a 25 familias diarias

La formación de cocina finaliza tras 8.000 menús elaborados durante diez meses

Publicado por Julen Azcona, el domingo, 1 de julio de 2018 en http://www.noticiasdenavarra.com/2018/07/01/vecinos/estella-y-merindad/la-escuela-taller-abastecio-desde-septiembre-a-25-familias-diarias
El alumnado de Cocina, con profesorado y representantes municipales, durante el acto de fin de curso de la escuela taller.
El alumnado de Cocina, con profesorado y representantes municipales, durante el acto de fin de curso de la escuela taller.

La escuela taller de Estella-Lizarra ha clausurado su primer programa formativo de nivel 2 de Cocina, tras 900 horas de trabajo productivo que comenzaron en septiembre de 2017 y que han venido marcadas por un fuerte carácter social. Y es que los más de 8.000 menús elaborados por los catorce jóvenes (ocho mujeres y seis hombres) participantes en el curso han sido aprovechados para abastecer un mínimo de 25 familias cada día a lo largo de estos diez meses, ofreciendo ayuda así a hogares determinados según los criterios de los servicios sociales del Consistorio estellés.

El Ayuntamiento fue quien presidió el acto de entrega de diplomas de las catorce personas que han finalizado el programa. El taller, impartido en las instalaciones municipales en Merkatondoa, ha sido dirigido a jóvenes menores de 30 años de distintos puntos de la Merindad -nueve viven en Estella-Lizarra y el resto en Igúzquiza, Larrión, Allo, Dicastillo y Sansol, con procedencias diversas, desde la propia Comunidad Foral hasta países como Ecuador, Nicaragua, Marruecos y Portugal-.

 

Tras finalizar el curso, queda ahora un mes de proceso de inserción laboral. Desde el centro y también desde el Servicio Navarro de Empleo (a través de su directora, Paz Fernández, que asistió al acto de fin de curso del pasado jueves) pusieron el foco en la importancia de la formación dual, que permite combinar formación profesional y trabajo. Varios de los alumnos y alumnas ya han comenzado a trabajar o tienen ofertas de empleo en firme, en establecimientos como el bar Polideportivo de Villatuerta, bar Alday, Volante, La Droguería de Puente la Reina, las piscinas de Igúzquiza y Ega Pan.

Alba Ramírez, participante del programa, habló de parte de todo el alumnado con el fin, dijo, de “poner cara a los fríos datos”. Resaltó lo aprendido en cuanto al “trabajo en equipo” y a la “visión amplia y cooperativa de las cosas”, y agradeció a los docentes, a la dirección y al Ayuntamiento. “Espero que sigáis apostando por este proyecto”, concluyó.

Asistieron al acto, entre otros, el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz (EH Bildu);el concejal de Industria, Ricardo Gómez de Segura (Geroa Bai) y la directora de la escuela taller, Sira Cobelas, además de representantes municipales y profesionales.

Gómez de Segura aseguró que “seguiremos apostando por la formación de calidad que crea empleo de calidad” y señaló que las reformas en la primera planta están encaminadas a la creación de talleres sobre mecánica de automóviles -para los que se está adquiriendo la maquinaria- y sobre carrocería -para la que ya se ha adquirido un túnel de pintado-. En total, el Consistorio ha invertido 200.000 euros en la obra civil y 60.000 euros en la maquinaria.

El alumnado que recibió el jueves sus diplomas está compuesto por Nelson Cagua, Ana Lucila Espín, Erika García, Stefany Izquierdo, Yousra Kouh, José Luis Laredo, Freddy Mora, Alba Remírez, Javier Rodríguez, Víctor Ruiz, Vera Patricia, Liliana Yankur, Aida Zudaire y Aritz Zudaire.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s