Alumnos de FP especial de la Escuela Sanitaria han creado un vídeo musical para animar a donar sangre
Publicado en http://www.noticiasdenavarra.com/2018/06/15/sociedad/navarra/donantes-con-ritmo

Con mucho ritmo y positividad, los alumnos de FP Especial de Auxiliar de celador sanitario de la Escuela Sanitaria de Navarra animan a donar sangre a través de un videoclip que pretende convertirse en viral para poder así llegar al máximo número de personas posibles y cumplir así con su objetivo de que más personas se acerquen al banco de sangre.
Este proyecto ha sido realizado por los alumnos de la Escuela Sanitaria junto a Adona y con la colaboración de un amplio grupo de personas, entre ellos profesores y alumnos los centros de FP Especial CI Escuela de Educadores, CI Burlada FP, CI María Ana Sanz, CIP Virgen del Camino y CI Agroforestal.
En representación de los alumnos, Erika Urbeltz, Yefrin Londoño y Esin Mutlueva explicaron en castellano, euskera y lengua de signos su experiencia en este proyecto, destacando que para ellos ha sido un reto que han podido superar. “Hemos mostrado que, a pesar de nuestras dificultades, con esfuerzo podemos hacer una buena campaña que sea útil, solidaria, sin barreras y sin límites”, apuntaron ayer, Día Mundial del Donante de Sangre, durante la presentación de su trabajo.
“Creo que el trabajo que han hecho puede tener gran repercusión durante mucho tiempo” José Antonio García (Director del Banco de Sangre)
“Este vídeo va a servir para que muchas personas se animen a donar sangre” María Otermin (Adona)
El videoclip de Vamos a donar, que puede verse en las cuentas de YouTube de Adona y Estna difusión, usa como base la canción de Carlos Baute Vamos a la calle, a la que, con permiso del cantante, han modificado la letra para concienciar sobre la importancia de la donación de sangre para salvar la vida de muchas personas. El corto es accesible también para las personas sordas, ya que en todo momento uno de los protagonistas traduce a lenguaje de signos la letra.
El germen de este videoclip nació en octubre de 2017 y durante varios meses alumnos y alumnas, liderados por el equipo docente, trabajaron esta iniciativa centrada en el aprendizaje basado en proyectos y con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Según concretaron los alumnos, a través de esta iniciativa han aprendido más sobre los componentes de la sangre y la circulación sanguínea. “A raíz de esto en clase hablamos sobre las donación y nos dimos cuenta que eran muy importantes”, aseguraron. Por ello, explicaron, decidieron dar un paso más y explicar lo que habían aprendido a sus compañeros de FP Especial, ofreciendo varias charlas junto con la responsable de comunicación de Adona, María Otermin.
Como representante de la entidad, Otermin mostró su agradecimiento a todos los participantes en el vídeo. “Estamos seguros de que este vídeo va a servir para que muchas personas se animen a donar sangre y, los que ya somos donantes, para acordarnos de que tenemos que repetir”, aseguró. Con ella coincidió el director del Banco de Sangre, José Antonio García, que se mostró muy agradecido por el trabajo y consideró que “puede tener gran repercusión durante mucho tiempo”.
A través de esta metodología de trabajo basada en un proyecto conjunto, los alumnos han desarrollado muchos conocimientos aprendiendo, además de los aspectos sanitarios, destrezas como planificar un proceso, tomar decisiones antes desarrollarlo, trabajar en equipo, solucionar conflictos, negociar y ser creativos, así como liderar un proyecto solidario de carácter sanitario.